Nosotros

Transformando la Educación Rural en Colombia

Paideia Escuela de Formación Virtual e INOVA han unido sus fortalezas como aliados estratégicos para catalizar la transformación de la educación rural en Colombia. En el marco de la Reforma Rural Integral, hemos desarrollado cursos virtuales especializados, diseñados para empoderar a los extensionistas y gestores de proyectos que lideran el cambio en las comunidades rurales.

Con el respaldo del sector público, nuestra alianza estratégica se centra en fortalecer las capacidades de los profesionales que trabajan directamente en el territorio. Les proporcionamos las herramientas innovadoras, formativas y pedagógicas necesarias para convertirse en dinamizadores de proyectos efectivos y acompañar con éxito los procesos de desarrollo rural sostenible.

Impacto y Enfoque

Nuestro objetivo es brindar una formación de alta calidad, accesible y directamente aplicable al contexto del campo colombiano. A través de nuestros programas, los participantes adquieren las habilidades clave para:

  • Gestionar proyectos de desarrollo rural con metodologías probadas.

  • Actuar como gestores de cambio que promueven la sostenibilidad y la innovación.

  • Interactuar eficazmente con entidades públicas para asegurar el éxito y la financiación de sus iniciativas.

Creemos firmemente en el poder de la educación para generar un impacto duradero. Juntos, estamos construyendo un futuro más próspero para el campo colombiano.



Catalogo

Capacitación de extensionistas en el campo colombiano.

Reforma Rural Integral énfasis titulación
Cátedra para la paz
  1. Conciencia sobre la paz y la justicia social: Sensibilizar a los participantes acerca de la relevancia de construir una sociedad basada en valores de paz, equidad y justicia, fomentando una reflexión crítica sobre su impacto en las comunidades.

  2. Empoderamiento para el cambio: Brindar herramientas y conocimientos que permitan a los asistentes convertirse en agentes de transformación social, capaces de impulsar iniciativas positivas en sus entornos.

  3. Habilidades para la resolución de conflictos: Fortalecer las capacidades de los participantes en la gestión pacífica de conflictos, promoviendo el diálogo, la empatía y la negociación como vías para la convivencia armoniosa.

  4. Fomento del liderazgo y la participación ciudadana: Incentivar el liderazgo activo y la participación responsable en procesos comunitarios, reforzando el compromiso con el bienestar colectivo y el desarrollo sostenible.


Agricultura campesina familiar comunitaria ACFC

Formalización de la tierra: Se busca garantizar el acceso a la tierra y los territorios colectivos de las comunidades campesinas, indígenas, afrodescendientes, raizales y palenqueras.

● Acceso a crédito: Se promueven mecanismos financieros especiales para la ACFC, con tasas de interés preferenciales y condiciones adaptadas a sus necesidades.

● Asistencia técnica: Se brinda acompañamiento técnico a los productores de la ACFC para mejorar sus prácticas agrícolas y aumentar su productividad.

● Comercialización: Se establecen mecanismos para facilitar el acceso de los productos de la ACFC a los mercados, tanto locales como nacionales.

● Fortalecimiento organizativo: Se apoya la creación y fortalecimiento de organizaciones de productores de la ACFC para mejorar su capacidad de negociación y representación.

Uso sostenible de recursos naturales

Unión de esfuerzos para el desarrollo rural.

Capacitación

Sistemas fotovoltaicos avanzados y sostenibilidad energética

Aprende a diseñar, instalar y gestionar proyectos solares, y sea generador de tu propia energía

Formulación y Evaluación de proyectos

Brindamos asesoría personalizada para apoyar a extensionistas en su proceso de formación y desarrollo profesional.

El sector gubernamental es un motor clave para la transición energética, con una creciente demanda de proyectos solares en infraestructura crítica como colegios, hospitales, edificios públicos y alumbrado. Con este programa, te formarás en:

  • Identificación y Financiación de Proyectos

  • Formulación y Presentación

  • Gestión Estratégica

  • Interacción y Negociación

a woman wearing a mask and holding a game controller
a woman wearing a mask and holding a game controller

Galería

Imágenes de nuestra formación y capacitación en el campo colombiano.

man in black crew neck t-shirt wearing black sunglasses holding black smartphone
man in black crew neck t-shirt wearing black sunglasses holding black smartphone
a man wearing a vr headset
a man wearing a vr headset
a man sitting at a desk
a man sitting at a desk
a man wearing a white shirt and a white helmet
a man wearing a white shirt and a white helmet
a woman wearing a pair of virtual glasses
a woman wearing a pair of virtual glasses